
Información personal
Información escolar
Licenciado en Relaciones Internacionales en la FCPyS / UNAM
Técnico del Centro de Computación y Programación Tacubaya y la SEP
Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Instituto Ortega y Vasconcelos
Diplomado en Análisis Polìtico Estratégico CIDE
Master Internacional Relations en la AIU
Información laboral
Calle Louisiana Numero 113 Colonia Napoles, 03810 Ciudad de México
Profesor Titular del Seminario de Relaciones Jurídicas Internacionales en Universidad Insurgentes
Profesor de Historia de México e Historia Mundial en el Instituto Londres.
Secretario de la Comisión Electoral del Partido Socialdemócrata en el Distrito Federal 2009
Representante ante la Junta Local del IFE por el Distrito XIII en la Del. Cuauhtémoc 2009
Investigador y secretario técnico de la Secretaria Nacional de Ideología del PSD. 2007- 2009
Coordinador de la Comisión Operativa del Partido Movimiento Ciudadano en Benito Juárez 2012
Miembro de la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano 2012
Representante de Movimiento Ciudadano ante el IFE en el proceso electoral 2012 ante la Junta Distrital Federal 15 en Benito Juárez.
Presidente del Comité Delegacional del Partido Convergencia 2011
Consejo Ciudadano Nacional, Coordinadora Ciudadana Nacional, Comisión Permanente, Consejo Ciudadano Estatal, Coordinadora Ciudadana Estatal, Fundación México con Valores
Presidente de la Comisión de Seguimiento de Órganos de Dirección en Redes Sociales de Movimiento Ciudadano 2015-2018
Integrante de la Comisión Pemanente y la Coordinadora Ciudadana Nacional. 2015 - 2018
Integrante del Consejo Político Nacional y la Coordinadora Ciudadana Nacional 2015 -2018
Integrante del Consejo Político Estatal y Coordiandora Ciudadana Estatal 2015-2018
Seguimiento, incorporación y evaluación de los órganos de dirección en todos los niveles, estatal, nacional y municipal en redes sociales.
Que los órganos de dirección se incorporen y utilicen adecuadamente las plataformas digitales.
Lograr que los órganos de dirección en todos los niveles: nacional, estatal y municipal tengan redes sociales.
Ayudar, capacitar y orientar a los órganos de dirección para que comuniquen de forma correcta en redes sociales.
Desarrollar e impulsar estrategias digitales que sirvan a los órganos de dirección.
Formar parte de un movimiento progresista de mujeres y hombres que creen que México puede ser una nación próspera. Trabajar con ciudadnos que están convencidos que podemos cambiar la situación de nuestro país.
Ayudar a que la ciudadanía se informe e informe de forma correcta.