
Información personal
Información escolar
Bachillerado John J. Sparks Universidad de las Américas - Puebla Universidad Complutense de Madrid Centro de Investigación y Docencia Económicas
Información laboral
Louisiana 113
-Coordinador Administrativo del Grupo Parlamentario de Convergencia en el Senado de la República. Periodo 2006 - 2011 -Coordinador Administrativo del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República. Periodo 2012 -Tesorero Nacional de Movimiento Ciudadano. 2012 - actualmente
Fundador del Consejo Ciudadano de Alvarado Veracruz Integrante del Consejo del Colectivo México Lucha Libre Delegado Municipal en elecciones 2017 Coordinador Financiero de Campaña a Gobernador 2010 Coordinador Logístico de Campaña a Senador 2006
-Coordinador Administrativo del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República -Integrante de la Coordinadora Ciudadana Estatal de Veracruz -Integrante de la Coordinadora Ciudadana Nacional -Integrante del Consejo Ciudadano Nacional -Integrante de la Convención Nacional Democrática -Tesorero Nacional de Movimiento Ciudadano.
Tesorería Nacional
Tesorero Nacional de Movimiento Ciudadano
-Resguardar el patrimonio y los recursos de Movimiento Ciudadano. -Desarrollar y aplicar la normativa administrativa y financiera. -Llevar el registro patrimonial, contable y financiero. -Administrar los recursos financieros, humanos y materiales de Movimiento Ciudadano. -La responsabilidad administrativa, patrimonial y financiera, y de manera exclusiva la de contratar personal.
- Institucionalizar a Movimiento Ciudadano para mejorar sus prácticas administrativas. - Implementar la Transparencia Proactiva, no como una obligación sino como un hábito. - Elaborar un Presupuesto de Ingresos y Egresos Nacional para eficientar el manejo de los recursos. - Capacitar a todos los Tesoreros Estatales y responsables de las Unidades de Transparencia del País para cumplir con la norma. - Capacitar a los Responsables Financieros de los Candidatos Ciudadanos para el buen uso y registro de los recursos de campaña.
Decidí participar en Movimiento Ciudadano por que creo que es el único instituto político diferente a los partidos tradicionales. Las puertas están abiertas para que participen los ciudadanos sin necesidad de afiliación o cuotas. Su posicionamiento en el decálogo y en los documentos básicos son congruentes con su forma de pensar y actuar. En Movimiento Ciudadano se premia la transparencia y la rendición de cuentas, tiene apertura al 100% candidaturas ciudadanas, se rechazan los bonos de parte de los legisladores federales y promueven la austeridad en el Congreso de la Unión, tiene los 5 municipios más transparentes del país y ha sido la única fuerza electoral que ha crecido sin depender de un actor político.
Una prioridad que comparto con los acuerdos tomados dentro de Movimiento Ciudadano es promover la Transparencia Proactiva y la Rendición de Cuentas, esto abona a generar confianza entre ciudadanos, evitar la corrupción y fomenta la participación ciudadana.